Agro.photo Tradecorp
 

 
 
MAMO_Desolacion_en_el_tietar_jpg
MAMO_Abandono_del_campo_jpg
MAMO_Banquete_servido_jpg
AgroPhoto

MAMO_Banquete_servido_jpg

 
Vota          
Resultado  15 votos
 
 
Regresar a la página anterior

Descripción

Isla Mayor, Sevilla
En Isla Mayor, Sevilla, campo de recolección de arroz donde se rodó la película “Isla Mínima”, se encuentra el arrozal más grande de España. El cultivo tradicional del arroz abarca un año completo, comenzando su ciclo en los meses de enero-febrero. Es en estos meses cuando se realizan las labores del fangueo, que consiste en el arado de los campos mediante la utilización de tractores provistos de enormes ruedas metálicas que remueven el fango con la “paja” sobrante del año anterior. De esta manera, los campos se van preparando para la nueva siembra, a la vez que se convierten en un suculento festín para las aves que habitan en Doñana. Bajo las aguas viven millones de cangrejos que fueron introducidos inicialmente como medio natural para alejar a las aves que se alimentan fundamentalmente del suelo marino y que suponen una amenaza para el cultivo, principalmente, durante la época de siembra. Durante el fangueo, afloran a la superficie una gran cantidad de esos cangrejos, por lo que es una imagen habitual ver numerosas aves al paso del tractor.
Vota          
Resultado  15 votos

Demuestra tu talento fotografiando el campo

Demuestra tu talento fotografiando el campo

Origen del concurso

El certamen de fotografía agrícola Tradecorp nació como una ventana al campo, una oportunidad para mostrar los mejores momentos que se dan en la agricultura, y que no son fáciles de captar la primera vez que se ve un cultivo, una determinada labor o un paisaje. También surge con la misión de poner cara a los protagonistas y principales actores del campo, casi siempre anónimos y para poner de relieve las curiosidades, nuevas plagas y avances que tienen lugar en este sector.

Poco a poco el certamen ha adquirido personalidad propia convirtiéndose en lo que es ahora, una iniciativa compartida por miles de usuarios que edición tras edición han formado parte de esta comunidad a través de la participación activa en el certamen y capturando momentos auténticos y reales, para impulsar el respeto y la admiración de todos aquellos profesionales que trabajan en el campo.




Participa